Allium schoenoprasum, también conocido como cebollino, cebolla de hoja, "cebolla
china", ciboulette, xonacatl (en el sur de México), cebolleta, cebollín o cebollino de ajo, es una hierba de la familia de las aliaceas, de la que se utilizan sólo las hojas picadas como hierba aromatica.
Su bulbo tiene un sabor muy similar al de la cebolla blanca o comun pero es de menores dimensiones y no tiene uso alimentario. Se diferencia de la cebolla verde o china por ser de menor tamaño y por el diferente uso culinario.
La planta donde nace el Cebollín está en continua floración, produciendo flores blancas y rosadas, que a su vez fabrican multitud de semillas parecidas a la de la cebolla aunque de menor tamaño. Esta planta tiene esencias que tiene la característica de un sabor picante, más que la común cebolla, de ahí la peculiar circunstancia del lagrimeo de los ojos al cortar el cebollín. Estas partículas son volátiles y se diluyen con gran rapidez en el agua creando ácido sulfúrico. Esto se provoca en el ojo y este llora del
escozor

Cultivo
El cebollino prefiere ubicaciones soleadas y suelos húmedos, ligeramente arcillosos. Crece desde el nivel del mar hasta los 2500 msnm. Es resistente a las heladas, y resulta poco afectado por las pestes predador es animales, a los que repele la alicina. Puede cultivarse a partir de semilla con facilidad, o por división del bulbo con las raíces después de su extracción. Se comercializan sólo sus hojas a excepción del norte de Argentina, Chile y Venezuela que, debido a la facilidad de producción, se consigue la planta completa. La colocación de las semillas en el cultivo deben de ponerse a un centímetro de profundidad y las filas deben tener una separación mayor del 20 centímetros.

Características
El cebollin o cebollino, da igual la denominación, dentro del ámbito gastronómico es una clase de cebolla sin bulbo con multitud de caracteristicas que enaltece el sabor de las sopas, cremas y ensaladas de cebollin y muy usado en multitud de recetas.
Caracteristicas Curitivas
Las características del Cebollín para mejoras de la salud son múltiples: Calma dolores articulares, facilita el proceso digestivo, alcaliniza el flujo de sangre, mezclado con aceite favorece la mejora de la ronquera y aclara la voz. Hay que tener en cuenta que es de la familia de la cebolla y sus propiedades no son inferiores a su matriz mayor.

Beneficios de cebollin para la salud
El cebollín o cebollino tiene diversos beneficios para la salud que probablemente no conocías.Sirve como aliado contra el cáncer, especialmente de próstata, esófago, y estómago, de acuerdo a investigaciones realizadas por especialistas. Por si fuera poco, se ha demostrado que esta planta ayuda de manera importante a mejorar el sueño, el aprendizaje, los movimientos musculares y la memoria. También combate la depresión, ayuda a absorber la grasa y mantiene la estructura de las membranas celulares.

Diferentes utilidades del cebollín
Las hojas del cebollíno tienen diversos usos.En la mayoría de los casos son utilizadas para
la elaboración de condimentos,pues proporcionan un sabor muy delicado, que aportan sabor a una gran variedad de platos,bocadillos, quesos, recetas con huevo, requesón, salsas, ensaladas y sopas, entre otros.
Si se van a consumir las hojas picadas del cebollino, se recomienda que la planta esté fresca y recién cortada. Pero también puede ser ingerida luego de cocerse y deshidratarse.
El cebollino es rico en vitaminas A, B y C. De la última proporciona hasta 130,5 miligramos por cada 100 gramos, si la hierba está fresca. También ofrece al organismo un aporte lipídico y proteico escaso, de apenas 27 Kcal por cada 100 gramos.
También contiene alicina, un fuerte agente antibacteriano, que puede emplearse como fungicida o desinfectante, pero con menos eficacia que la cebolla o el ajo.

Recomendaciones de recolección y conservación
- La ecolección escalonada favorece la vigorosidad de la planta. De todas formas, es un
cultivo de rápido crecimiento y expansión.
- Cortar las hojas procurando dejar de 3 a 5 cm
desde la base.
- Las hojas se pueden recolectar cuando se desee en el momento en el que las mismas superen aproximadamente 15 cm.
- Si nunca lo has probado, te recomendamos la recolección de algunas flores para incluirlas en ensaladas.
-Hazlo en cuando la flor se abra. No la dejes demasiado tiempo. La floración se produce entre mayo y junio.

grasia marika
ResponderEliminar